PARTES DE LA ARMADURA
SAMURAI
Seguimos con el Wakidate, estos eran un elemento decorativo, con forma de cornamenta, que hacían referencia al clan al que se perteneciese.
Tenemos tambien el Kabutobachi, que simplemente era la base del casco,este era de decoración sobria, sin ornamentar.
El Shikoro eran una serie de placas unidas a la base del casco a modo de faldón, cuya funcion era la de proteger la cabeza y el cuello de posibles golpes y ataques.
El Omote es una de las partes mas originales de la armadura. consistia en una especie de mascara, fabricada con distintos materiales que protegia el rostro, aunque otra de sus funciones era la de asustar al contrario, ejercer un efecto desmoralizador en el enemigo
El Do era el peto de la armadura que protegia toda la zona pectoral cuyo diseño estaba pensado para que absorbiera la fuerza de los golpes para causar el menor número de lesiones al guerrero.
El Kusazuri era un complemento del Do y estaba compuesto por placas que protegian las piernas y los genitales de los guerreros, ademas les permitia una gran movilidad.
A continuación tenemos el Sode piezas utilizadas para proteger los brazos, desde el hombro a la mano.
Tambien esta el Kote, una especie de protección para los antebrazos y el Tekko, unido al Kote, y encargado de proteger la muñeca y la mano.
Por ultimo tenemos los Suneate, que serian el equivalente a unas espinilleras de futbol, salvando las diferencias, que iban desde las rodillas hasta los pies.
Fuente:





No hay comentarios:
Publicar un comentario